El 8 de marzo de este año, Día Internacional de la Mujer, se inauguró, en Buenos Aires, en la Galería de la Recoleta, una exposición para celebrar esa fecha. Las grandes variedades estilíscas y técnicas hacen resaltar el deseo de exhibir imaginarios femeninos diversos. Sin duda se trata también de una celebración de las nuevas posibilidades abiertas a las pintoras en la segunda mitad del siglo XX. Hasta este siglo sólo les estaba reservado un lugar secundario en el que representaban mujeres en escenas domésticas, entregadas a quehaceres típicamente hogareños. Pensamos por ejemplo, en Berthe Morissot o Marie Cassat.
Abrazar es una forma de lenguaje estupendo, lo sabemos. Abrazar es un etiqueta muy importante en nuestra cotidianidad. Es también un símbolo social, sin bloqueo, por curioso que resulte, no siempre significa lo que queremos, deseamos o soñamos. En realidad, estamos ante un tipo de lenguaje no verbal que se rige por las normas culturales de las diversas sociedades.
Y pediré los mismos deseos de siempre. La niebla acompaña los primeros amaneceres y atardeceres. Niebla que embellece los paisajes urbanos. Una concentración de gotas de agua que se desplaza en silencio, que desciende y asciende, que envuelve los pasos invisibles.