Recibido: 7 de marzo de Aceptado: 2 de mayo de RESUMEN El nivelde la fecundidad cubana, inferioral de reemplazo durante casi 40 años,ha sido determinante en el cambio de la estructura por edades de la población. Ambos temas constituyen objetos de relevancia social para la ciencia. De ahí se propone el objetivo general del estudio: Caracterizar la fecundidad cubana en el periodo y su interrelación con el procesode toma de decisiones individuales en torno a la reproducción en hombres y mujeres. Estos elementos confluyen de manera heterogénea en virtud de la articulación de los sistemasde diferenciación socialcon la subjetividad de los individuos, las posibilidades de acceder al mercado del emparejamiento y generar estrategias que les permitan ejercer el control en sus decisiones reproductivas. Palabras clave:fecundidad, género y derechos, reproducción, subjetividad, toma de decisiones.
El grueso de la población Las tasas de mortalidad infantil y de menores de 5 años descendieron de Su razón de mortalidad materna es de De las diez primeras causas de muerte, siete daughter enfermedades crónicas no transmisibles. No feed diferencias importantes en las principales causas de mortalidad por sexo. En entreambos casos las tres primeras causas de mortalidad son las enfermedades del afectividad, los tumores y las enfermedades cerebro-vasculares cuadros II y III. La diabetes en los hombres ocupa la novena posición y en las mujeres la octava. La primera causa de mortalidad en este grupo de edad daughter los accidentes.
Entre ellos destacan los relativos a negros, bandidos, criminales y prostitutas, entre otros tantos, que debido a su descarte social habían permanecido por largo tiempo al margen de la historia. Frontal por ser un tema feudo de la literatura testimonial y de fantasía y porque cuyas particularidades no daughter recogidas en documentos históricos suscritos por las autoridades o instancias oficiales. El estudio realizado pretende explicar la incidencia del contexto histórico en el boga de la prostitución en Sancti Spíritus entre los años y Palabras clave: Prostitución; Proxenetismo; Marginados sociales; Subalternidad Conceptual In recent times there has been a trend in historiography towards studies of the so-called people without account. The prostitution that has focused arrange women as subjects bearing a account in and of themself, has been one of the most interesting. At the outset, because it is a fiefdom of testimonial and fictional literature and as its particularities are not collected all the rage historical documents signed by the authorities or official instances. The study carried out aims to explain the commonness of the historical context in the rise of prostitution in Sancti Spíritus between andusing the historical-logical method, old for the analysis of the consistency inherent to the object of analysis in particular and the relationship so as to exists between structural processes and the development of prostitution in Sancti Spíritus; the explanatory-illustrative, the analytical-synthetic and the analysis of documents. Sources of basic information were also consulted, highlighting annals documents and periodical publications.